sábado, 20 de noviembre de 2010

IMPORTANCIA DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE

IMPORTANCIA DEL USO DE LA HERRAMIENTAS CASE
Se puede definir a las Herramientas CASE como un conjunto de programas y ayudas que dan asistencia a los analistas, ingenieros de software y desarrolladores, durante todos los pasos del Ciclo de Vida de desarrollo de un Software. Como es sabido, los estados en el Ciclo de Vida de desarrollo de un Software son: Investigación Preliminar, Análisis, Diseño, Implementación e Instalación. Seleccionar una Herramienta CASE no es una tarea simple. No existe una ‘mejor’ herramienta respecto de otra. Hay numerosas historias respecto al uso de CASE y las fallas que pueden producirse. Las fallas o las respuestas satisfactorias están en relación con las expectativas. Si el proceso de evaluación y selección de las Herramientas CASE falla, entonces la Herramienta no cumplirá con las especificaciones o expectativas del negocio. Esto puede ocurrir durante el proceso de implementación o ejecución del producto.
La evolución de tecnología con un potencial efecto profundo en la organización. Se puede ver al CASE como la unión de las herramientas automáticas de software y las metodologías de desarrollo de software formales.
La realización de un nuevo software requiere que las tareas sean organizadas y completadas en forma correcta y eficiente. Las Herramientas CASE fueron desarrolladas para automatizar esos procesos y facilitar las tareas de coordinación de los eventos que necesitan ser mejorados en el ciclo de desarrollo de software.
La mejor razón para la creación de estas herramientas fue el incremento en la velocidad de desarrollo de los sistemas. Por esto, las compañías pudieron desarrollar sistemas sin encarar el problema de tener cambios en las necesidades del negocio, antes de finalizar el proceso de desarrollo.
También permite a las compañías competir más efectivamente usando estos sistemas desarrollados nuevamente para compararlos con sus necesidades de negocio actuales. En un mercado altamente competitivo, esto puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Una herramienta CASE podemos decir que se compone de:
• Un diccionario donde se almacenan los elementos creados por la herramienta, cuya gestión se realiza mediante el apoyo de un sistema de Gestión de base de datos (SGBD).
• La carga o descarga de datos, permiten cargar el repertorio de la herramienta CASE con datos provenientes de otros sistemas, o generan a partir de la propia herramienta esquemas de base de datos, programas, pueden alimentar otros sistemas. Este elemento proporciona un medio de comunicación con otras herramientas.
• Una comprobación de errores que permiten llevar a cabo un análisis de la exactitud, integridad y consistencia de los esquemas generados por la herramienta.
• Una interfaz de usuario, que constará de editores de texto y herramientas de diseño grafico que permitan la utilización de un sistema de ventanas, iconos y menús, con la ayuda del ratón, definir los diagramas, matrices.

La tecnología CASE es la automatización del desarrollo software para mejorar la calidad del sistema de información.
• Permitir aplicaciones prácticas de metodologías estructuradas, al ser realizadas con una herramienta consigue agilizar el trabajo.
• Facilitar la realización de prototipos y desarrollo conjunto de aplicaciones.
• Simplificar el mantenimiento de los programas.
• Mejorar y estandarizar la documentación
• Aumentar la portabilidad de las aplicaciones.
• Facilitar la reutilización de componentes software.
• Permitir un desarrollo y un refinamiento visual de las aplicaciones, mediante la utilización de gráficos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario